Disertación sobre “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Geopolítica Mundial” en la Universidad Nacional de Tucumán

Picture of Humo y Espejos

El martes 13 de mayo, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán fue el escenario de una conferencia a cargo del Dr. Omar Ruiz, uno de los más destacados especialistas en derecho internacional, pensamiento estratégico y gestión pública. El Dr. Ruiz presentó su disertación titulada “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la geopolítica mundial”, donde ofreció un análisis profundo de la relevancia de estos territorios en el contexto geopolítico global. A lo largo de su intervención, el académico destacó las implicancias legales y estratégicas que representan las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur, así como su papel fundamental en la seguridad y los intereses nacionales de Argentina.

El Dr. Ruiz es autor de diversas publicaciones sobre la problemática de Malvinas y la Antártida, lo que lo convierte en una de las voces más autorizadas en la materia. Su exposición ofreció una mirada crítica sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta Argentina en la defensa de estos territorios, con un enfoque particular en la geopolítica internacional y las tensiones en la región.

La conferencia contó también con la participación de importantes figuras del ámbito académico y político. El Dr. Daniel Oscar Posse, Profesor de la Cátedra de Derechos Humanos y actual Vocal de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, destacó la importancia de la reflexión sobre los derechos humanos en la geopolítica, especialmente en temas que involucran soberanía y territorio. Por su parte, el Dr. Miguel Camel Nacul, quien posee una vasta trayectoria política en la región, subrayó la relevancia histórica y cultural de los proyectos que lideró, tales como la creación de parques nacionales como Los Alisos y el Parque Aconquija, y la recuperación del Legado Belgraniano para la creación de la “Escuela de la Patria”, entre otros hitos importantes para la preservación del patrimonio nacional.

La actividad fue organizada por el equipo docente de la Cátedra de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, liderado por el Dr. Silvio Dall’Ara y la Dra. Alexia Molina. Este evento forma parte de una serie de conferencias programadas para el presente año, las cuales se realizan en conjunto con la Comisión de Estudios Institucionales (CEEII). Esta comisión, que reúne a profesionales, investigadores y periodistas, se dedica a la investigación, promoción y divulgación de temas relevantes para las ciencias sociales, con un enfoque especial en la ciencia política, la ciencia económica y el derecho. La coordinación de la CEEII está a cargo del Dr. Silvio Dall’Ara, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran trascendencia para la región y el país.

El evento se cerró con una participación activa del público, que aprovechó la oportunidad para plantear preguntas y discutir las implicancias de las exposiciones en relación con la actualidad política y económica de Argentina, reafirmando la necesidad de seguir defendiendo la soberanía sobre estos territorios estratégicos en el sur del continente.

videos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *