El Estado en India: cómo organizar la inmensidad

Picture of Humo y Espejos

El pasado 26 de agosto de 2025, AsiaTv participó como invitado en el conversatorio “El Estado en India: cómo organizar la inmensidad”, organizado por la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) con el apoyo de la Embajada de la India en Argentina. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Héctor Quagliaro, en la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad fue conducida por Gabriel Ignacio Pressello, parte de la organización, quien con claridad y dinamismo guió el desarrollo del encuentro y dio lugar a cada uno de los panelistas y asistentes.

India, con más de 1.400 millones de habitantes, plantea interrogantes que exceden cualquier comparación convencional: ¿cómo garantizar la cohesión política en un territorio con centenares de lenguas, múltiples religiones y contrastes sociales extremos? ¿De qué manera un Estado puede organizar esa inmensidad sin perder su identidad y su estabilidad institucional?

Estos fueron algunos de los ejes que atravesaron el debate, que combinó miradas diplomáticas, académicas y periodísticas.

La apertura estuvo a cargo de Julio Fuentes, presidente de CLATE, quien destacó la importancia de conocer experiencias de organización estatal fuera del eje occidental, en un momento de transformaciones globales.

El embajador de la India en Argentina, S. E. Ajaneesh Kumar, remarcó la capacidad de su país para mantener un sistema democrático en medio de semejante diversidad y subrayó el rol creciente de India como actor clave en el escenario multipolar.

Entre los expositores participaron:

  • Dr. Manuel Gonzalo, especialista en estudios asiáticos.
  • Dra. Lía Rodríguez de la Vega, académica en temas de Asia y relaciones internacionales.
  • Hugo Javier Gobbi, ex embajador argentino en India.
  • Fernando Duclós, “Periodistán”, periodista que aportó su experiencia de viajes y vivencias en el país.

El encuentro también contó con la presencia de figuras políticas y militares destacadas, como la senadora nacional Silvina García Larraburu y el general Raúl Racana, quienes aportaron con su participación un marco institucional y estratégico de gran relevancia.

Entre los invitados estuvo AsiaTv, con la participación del analista geopolítico Marcelo Ramírez, reconocido por su mirada crítica y no convencional sobre la escena internacional, y de la Lic. Azul Selene Ramírez, comunicadora y conductora en nuestros proyectos. Ambos sumaron su experiencia y trayectoria en un espacio de intercambio donde se cruzaron visiones diplomáticas, académicas y sociales.

Para quienes estuvimos presentes, el conversatorio no solo ofreció datos y análisis, sino también una lección de realismo: India demuestra que el orden político en un mundo diverso y desigual no es fruto de recetas uniformes, sino de la capacidad de articular tradición y modernidad, diversidad y unidad.

En un tiempo donde la tendencia global empuja hacia la homogeneización cultural y política, la experiencia india es una muestra de que la identidad puede sostenerse aun en medio de la inmensidad.

AsiaTv valora la invitación a este espacio de diálogo, que trasciende lo académico y lo diplomático, y agradece especialmente a Gabriel Ignacio Pressello por la cordial invitación y la conducción de la jornada.

La India, con su complejidad y sus contradicciones, abre un espejo para pensar la organización del Estado, la integración de la diversidad y el papel de las democracias en el mundo actual. Una lección que no se reduce a cifras, sino a la voluntad de mantener un rumbo en medio del vértigo de los tiempos.

Redacción AsiaTv

videos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *