El Tribunal Supremo de la Federación de Rusia resolvió el 23 de julio de 2025 reconocer como extremista y prohibir la actividad del “Movimiento Internacional del Satanismo” —en ruso «Международное движение сатанизма» o «Международное движение сатанистов». La demanda había sido presentada por la Fiscalía General junto al Ministerio de Justicia, y la audiencia se desarrolló a puerta cerrada. Solo se dio a conocer públicamente la parte resolutiva de la sentencia.
Posteriormente, el 19 de septiembre de 2025, el Servicio Federal de Monitoreo Financiero (Rosfinmonitoring) incluyó al movimiento en el listado oficial de organizaciones y personas vinculadas con actividades extremistas o terroristas, medida que implica la congelación de activos y la imposibilidad de operar legalmente en el país.
Las autoridades rusas señalaron diversos fundamentos para justificar la decisión:
- Ideología extremista: el grupo se basa en una doctrina que promueve odio y enemistad hacia confesiones religiosas tradicionales.
- Llamados a la violencia: la Fiscalía denunció declaraciones públicas que incitaban a la destrucción de templos, así como profanaciones de iglesias, capillas y cruces.
- Prácticas y simbología: se hizo referencia al uso de símbolos asociados al satanismo, rituales ocultistas y la difusión de materiales ya reconocidos como extremistas en Rusia.
- Vínculos ideológicos: se mencionaron conexiones con corrientes de nacionalismo radical y neonazismo.
- Otros delitos: algunas fuentes oficiales incluso aludieron a casos de “asesinatos rituales” relacionados con personas vinculadas al movimiento.
La iniciativa de restringir estas actividades no surgió de la nada. En 2024, diputados de la Duma Estatal habían impulsado un proyecto para prohibir el satanismo en el país, respaldado por la Iglesia Ortodoxa Rusa. El patriarca Kirill, máxima autoridad religiosa, apoyó públicamente medidas contra la difusión del ocultismo y las corrientes satanistas.
Este respaldo político y religioso creó el marco que desembocó en el fallo del Tribunal Supremo y en su posterior ejecución administrativa mediante el registro de Rosfinmonitoring.
- Fallo: 23 de julio de 2025, Tribunal Supremo de la Federación de Rusia (Moscú).
- Partes: Fiscalía General y Ministerio de Justicia como demandantes.
- Procedimiento: audiencia cerrada, con lectura pública únicamente de la parte resolutiva.
- Ejecución: la prohibición entró en vigor de manera inmediata, aunque existe un plazo legal de apelación.
- Registro: Rosfinmonitoring incorporó al movimiento el 19 de septiembre de 2025.
La decisión de Moscú se inscribe en la línea de medidas de seguridad interna que buscan limitar corrientes consideradas desestabilizadoras para el orden público y religioso. El énfasis de las autoridades estuvo en los riesgos de violencia, odio religioso y profanaciones, además de las supuestas conexiones con grupos radicales.
El caso también refleja la articulación entre instituciones estatales —Fiscalía, Ministerio de Justicia, Tribunal Supremo y Rosfinmonitoring— y el peso del factor religioso en la política rusa contemporánea.
Cómo buscar el caso
- Denominación en ruso: «Международное движение сатанизма» / «Международное движение сатанистов».
- Fechas clave:
- 23/07/2025 – fallo del Tribunal Supremo.
- 19/09/2025 – incorporación al registro de Rosfinmonitoring.
- Instituciones: Генеральная прокуратура РФ, Минюст РФ, Росфинмониторинг, Верховный суд РФ.
- Palabras clave: «признал экстремистским», «включили в перечень экстремистов и террористов», «уничтожению храмов», «религиозной розни».